La tecnología de la comunicación ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas. Dos de las aplicaciones más populares que permiten a las personas comunicarse a través de mensajes y llamadas son Allo y Viber. Aunque ambas aplicaciones tienen funcionalidades similares, existen diferencias clave que pueden influir en la elección de una sobre la otra. En este artículo, analizaremos las características, ventajas y desventajas de cada aplicación para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre cuál utilizar.
Características de Allo
Allo es una aplicación de mensajería instantánea desarrollada por Google. Una de sus características más notables es su integración con el asistente de Google, lo que permite a los usuarios realizar búsquedas, obtener información y recibir recomendaciones directamente desde la aplicación. Además, Allo ofrece funciones de chat grupal, stickers, y la posibilidad de enviar fotos y videos. Los usuarios pueden personalizar sus mensajes con diferentes tipos de letras y colores, lo que añade un toque creativo a la comunicación.
Otra característica destacada de Allo es su modo de conversación en incognito. Esta función permite a los usuarios chatear de manera más segura, ya que los mensajes se cifran y se eliminan automáticamente después de un tiempo determinado. Esto es especialmente útil para quienes valoran la privacidad en sus conversaciones. A pesar de estas características atractivas, es importante mencionar que Allo no tiene la misma base de usuarios que otras aplicaciones de mensajería, lo que puede limitar su uso.

Características de Viber
Viber, por otro lado, es una aplicación de mensajería y llamadas VoIP que ha estado en el mercado desde 2010. Su principal atractivo es la capacidad de realizar llamadas de voz y video gratuitas a otros usuarios de Viber, lo que la convierte en una opción popular para quienes desean comunicarse internacionalmente sin incurrir en altos costos. Además, Viber permite el envío de mensajes de texto, fotos, videos y documentos, y también cuenta con chats grupales.
Una característica que distingue a Viber es su función de Viber Out, que permite a los usuarios realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles a tarifas muy competitivas. Esto es especialmente ventajoso para quienes necesitan comunicarse con personas que no utilizan la aplicación. Viber también se enfoca en la seguridad, ofreciendo cifrado de extremo a extremo en todas las conversaciones, lo que asegura que los mensajes sean privados y solo accesibles para los remitentes y destinatarios.
Interfaz de usuario
La interfaz de usuario es un aspecto crucial en cualquier aplicación de mensajería, ya que determina la facilidad con la que los usuarios pueden navegar y utilizar las diferentes funciones. Allo presenta una interfaz limpia y moderna, con un diseño que se integra bien con otros productos de Google. Los usuarios pueden acceder fácilmente a sus conversaciones, fotos y stickers, lo que facilita la comunicación rápida y eficiente.

En comparación, Viber tiene una interfaz más colorida y vibrante, con íconos que representan diferentes funciones. Aunque puede ser un poco más recargada visualmente, muchos usuarios aprecian la personalización que ofrece Viber, incluyendo la opción de cambiar el fondo de las conversaciones. La navegación en Viber es intuitiva, y los usuarios pueden acceder a sus chats y llamadas sin complicaciones, lo que mejora la experiencia general de uso.
Calidad de las llamadas
La calidad de las llamadas es un factor determinante para muchas personas al elegir una aplicación de mensajería. En este sentido, Viber se destaca por su calidad de llamadas de voz y video. La aplicación utiliza tecnología de compresión de datos que permite una comunicación clara y fluida, incluso en conexiones de internet más lentas. Muchos usuarios han informado que las llamadas realizadas a través de Viber son nítidas y sin interrupciones, lo que la convierte en una opción preferida para quienes realizan llamadas frecuentes.
Por otro lado, Allo, aunque ofrece la posibilidad de realizar llamadas a través de Google Duo, no se centra tanto en la calidad de las llamadas como Viber. La experiencia de llamada en Allo puede depender de la conexión a internet y no está tan optimizada como en Viber. Esto puede ser un inconveniente para los usuarios que priorizan la calidad de las llamadas en su comunicación diaria.

Seguridad y privacidad
La seguridad y la privacidad son preocupaciones cada vez más relevantes en el mundo digital actual. En este aspecto, tanto Allo como Viber han tomado medidas para proteger la información de sus usuarios. Allo, por ejemplo, ofrece el modo incognito, que cifra los mensajes y elimina los datos después de un tiempo. Sin embargo, su enfoque en la privacidad ha sido cuestionado en el pasado debido a su relación con Google y la recopilación de datos de usuarios.
Por su parte, Viber se toma muy en serio la seguridad y ofrece cifrado de extremo a extremo en todas las conversaciones. Esto significa que solo los participantes de una conversación pueden acceder a los mensajes, y ni siquiera Viber puede leerlos. Además, Viber permite a los usuarios establecer un código de acceso para proteger la aplicación, lo que añade una capa adicional de seguridad. Esta atención a la privacidad puede ser un factor decisivo para muchos usuarios al elegir entre las dos aplicaciones.
Integraciones y compatibilidad
La capacidad de integrarse con otras aplicaciones y servicios es una característica importante para muchos usuarios. Allo, al ser un producto de Google, se integra perfectamente con otros servicios de la empresa, como Google Photos y Google Assistant. Esto permite a los usuarios compartir fotos y obtener información sin salir de la aplicación. Sin embargo, esta integración puede ser un arma de doble filo, ya que también significa que los usuarios están más expuestos a la recopilación de datos por parte de Google.
Viber, en cambio, no está tan centrado en la integración con otros servicios, pero ofrece una amplia gama de funciones dentro de la aplicación. Además, Viber es compatible con diversas plataformas, incluyendo Android, iOS, Windows y Mac, lo que permite a los usuarios comunicarse sin importar el dispositivo que estén utilizando. Esta compatibilidad es un gran atractivo para quienes utilizan múltiples dispositivos en su vida diaria.
Costos y tarifas
Un aspecto importante a considerar al elegir entre Allo y Viber son los costos asociados con su uso. Allo es completamente gratuita para los usuarios, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una aplicación de mensajería sin costos ocultos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los usuarios pueden incurrir en costos de datos si no están conectados a una red Wi-Fi.
Por otro lado, Viber también es gratuita para la mayoría de sus funciones, incluyendo mensajes de texto y llamadas entre usuarios de Viber. Sin embargo, para realizar llamadas a números de teléfono fijos o móviles que no utilizan Viber, los usuarios deben pagar tarifas a través de la función Viber Out. Estas tarifas son competitivas, pero es importante que los usuarios verifiquen los costos antes de utilizar esta función para evitar sorpresas en su factura.
Experiencia del usuario
La experiencia del usuario es fundamental para determinar qué aplicación es la mejor opción. Allo ofrece una experiencia fluida y agradable, especialmente para aquellos que ya están familiarizados con el ecosistema de Google. Los usuarios pueden disfrutar de una interfaz intuitiva y de funciones que facilitan la comunicación. Sin embargo, la falta de una base de usuarios amplia puede limitar la experiencia para aquellos que desean comunicarse con amigos y familiares que no utilizan Allo.
Viber, por otro lado, ha construido una comunidad sólida de usuarios a lo largo de los años. Esto significa que es más probable que los amigos y familiares de un usuario ya estén en la plataforma, lo que mejora la experiencia general. La variedad de funciones y la calidad de las llamadas hacen que Viber sea una opción popular entre quienes buscan una aplicación de mensajería completa. Sin embargo, algunos usuarios pueden encontrar la interfaz un poco abrumadora debido a la cantidad de funciones disponibles.
Preferencias de los usuarios
Las preferencias de los usuarios pueden variar significativamente entre Allo y Viber. Algunos usuarios prefieren Allo por su integración con Google y sus características únicas, como el modo incognito. Esta aplicación puede ser ideal para quienes valoran la privacidad y buscan una forma de comunicarse que esté alineada con el ecosistema de Google.
Por otro lado, Viber es la elección preferida de muchos usuarios que valoran las llamadas de alta calidad y la capacidad de comunicarse con personas en todo el mundo sin preocuparse por los costos. La función Viber Out también es un gran atractivo para quienes necesitan realizar llamadas a números que no utilizan la aplicación. En general, la elección entre Allo y Viber dependerá de las necesidades y preferencias individuales de cada usuario.
Conclusiones sobre Allo y Viber
Al final del día, tanto Allo como Viber ofrecen características únicas que pueden atraer a diferentes tipos de usuarios. Allo, con su integración con Google y su enfoque en la privacidad, puede ser la opción adecuada para aquellos que ya están inmersos en el ecosistema de Google. Viber, con su sólida base de usuarios y su calidad de llamadas, puede ser la elección preferida para quienes buscan una aplicación de mensajería más completa.
En última instancia, la mejor manera de determinar qué aplicación es la más adecuada para ti es probar ambas y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades. Ambas aplicaciones tienen sus ventajas y desventajas, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Con la creciente competencia en el espacio de mensajería, es probable que tanto Allo como Viber continúen evolucionando y mejorando sus características en el futuro.