El fletán y el bacalao son dos tipos de peces que a menudo se confunden debido a su sabor y textura similar. Sin embargo, pertenecen a diferentes familias y tienen características únicas que los distinguen. En este artículo, exploraremos las diferencias entre el fletán y el bacalao, analizando aspectos como su hábitat, características físicas, valor nutricional, y su uso en la gastronomía. Esta información es útil tanto para los amantes de la cocina como para aquellos interesados en la biología marina.
Hábitat y distribución
El fletán es un pez de aguas frías que se encuentra principalmente en el Océano Atlántico y el Océano Ártico. Se le puede encontrar en profundidades que varían desde los 200 hasta los 2,000 metros. Prefiere las aguas más profundas y frías, donde la temperatura del agua oscila entre 0 y 10 grados Celsius. Esta preferencia por aguas frías es una de las razones por las que el fletán es más común en las regiones del norte, como las costas de Canadá y Groenlandia.
Por otro lado, el bacalao también habita en aguas frías, pero su distribución es un poco más amplia. Se encuentra en el Océano Atlántico y en el Mar del Norte, así como en otras áreas del norte de Europa. Al igual que el fletán, el bacalao prefiere aguas más frías, pero puede encontrarse en aguas menos profundas que el fletán, a menudo en zonas de pesca más accesibles. Esto lo convierte en un pez más fácil de capturar para la pesca comercial.

Características físicas
El fletán es conocido por su forma aplanada y su cuerpo ovalado. Puede alcanzar tamaños considerables, llegando a pesar más de 300 kilogramos en algunos casos. Su color varía de un marrón claro a un gris oscuro en la parte superior, mientras que su vientre es de un color blanco. Esta coloración ayuda al fletán a camuflarse en el fondo del océano, protegiéndolo de depredadores. Además, su piel es suave y tiene una textura única que lo hace muy apreciado en la cocina.
En contraste, el bacalao tiene un cuerpo más alargado y robusto. Su color varía desde un marrón oscuro hasta un verde oliva, con manchas más claras en su piel. El bacalao también tiene una cabeza más grande en proporción a su cuerpo y presenta tres aletas dorsales, lo que lo diferencia claramente del fletán. El tamaño del bacalao es más variable, con ejemplares que pueden pesar entre 1 y 30 kilogramos, lo que lo hace más pequeño en comparación con el fletán.

Valor nutricional
En términos de nutrición, tanto el fletán como el bacalao son excelentes fuentes de proteínas magras. El fletán es especialmente conocido por ser bajo en grasas y alto en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular. Una porción de fletán puede contener aproximadamente 70 gramos de proteína por cada 100 gramos de pescado, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada.
El bacalao, aunque también es rico en proteínas, tiene un perfil nutricional ligeramente diferente. Contiene menos ácidos grasos omega-3 en comparación con el fletán, pero es una buena fuente de vitamina B12 y otros nutrientes esenciales. Una porción de bacalao ofrece alrededor de 60 gramos de proteína por cada 100 gramos. Además, el bacalao es conocido por ser una opción popular en dietas de pérdida de peso, debido a su bajo contenido calórico.
Usos culinarios
En la cocina, el fletán es altamente valorado por su textura firme y su sabor delicado. Se puede preparar de diversas maneras, como a la parrilla, al horno o al vapor. Su carne es lo suficientemente versátil como para absorber diferentes sabores, lo que lo hace ideal para una variedad de recetas. Además, el fletán es popular en la alta cocina y en restaurantes de mariscos, donde se presenta de forma elegante y sofisticada.

El bacalao, por su parte, tiene un sabor más fuerte y salado, especialmente cuando se encuentra en su forma seca y salada, conocida como bacalao salado. Este tipo de bacalao es un ingrediente clave en muchas recetas tradicionales, como el bacalao a la vizcaína o el bacalao dorado. Su carne es menos firme que la del fletán, lo que lo hace ideal para guisos y sopas. Además, el bacalao es un ingrediente común en la cocina mediterránea y en platos de Cuaresma en muchas culturas.
Diferencias en la pesca
La pesca del fletán se realiza principalmente mediante métodos de arrastre y líneas de pesca en aguas profundas. Debido a su tamaño y hábitat, la pesca del fletán puede ser un desafío, lo que a menudo lo convierte en un pez más costoso en el mercado. Además, las regulaciones sobre la pesca del fletán han aumentado en los últimos años para proteger las poblaciones de este pez, lo que ha llevado a una disminución en su disponibilidad.
En contraste, el bacalao es más comúnmente pescado en aguas menos profundas y, por lo tanto, es más accesible para los pescadores. La pesca del bacalao se realiza a menudo con redes de arrastre y trampas, lo que facilita su captura. Sin embargo, al igual que el fletán, las poblaciones de bacalao también están bajo presión debido a la sobrepesca, lo que ha llevado a la implementación de cuotas y regulaciones para asegurar su sostenibilidad.
Aspectos culturales y económicos
El fletán tiene un valor cultural significativo en algunas regiones del mundo, especialmente en el norte de Europa y América del Norte, donde se le considera un manjar. Su pesca y consumo están asociados con tradiciones culinarias que han existido durante siglos. Esto ha llevado a que el fletán se convierta en un símbolo de la riqueza de los océanos del norte y de la cultura de la pesca en esas regiones.
Por otro lado, el bacalao tiene una larga historia en la gastronomía de muchas culturas, especialmente en países como España, Portugal y Noruega. En estos lugares, el bacalao salado es un ingrediente esencial en muchas festividades y celebraciones. Su importancia cultural ha llevado a que la pesca del bacalao sea una parte integral de la economía local, proporcionando empleo y sustento a muchas comunidades pesqueras.
Conclusiones sobre el fletán y el bacalao
aunque el fletán y el bacalao pueden parecer similares a primera vista, tienen diferencias significativas en términos de hábitat, características físicas, valor nutricional y usos culinarios. Ambas especies son importantes tanto desde el punto de vista ecológico como cultural, y su pesca debe ser manejada de manera sostenible para asegurar su supervivencia en el futuro. La elección entre fletán y bacalao depende del gusto personal y del tipo de plato que se desee preparar, pero es innegable que ambos ofrecen una deliciosa opción para los amantes del pescado.